La regla del octeto establece que los átomos de los elementos se enlazan unos a otros en el intento de completar su capa de valencia (ultima capa de la electrosfera).
La denominación “regla del octeto” surgió en razón de la cantidad establecida de electrones para la estabilidad de un elemento, o sea, el átomo queda estable cuando presenta en su capa de valencia 8 electrones.
En 1919 los científicos Walter Kossel y Gilbert Lewis, de forma separada, concluyeron que la tendencia que poseen los átomos de lograr estructuras similares a las del gas noble mas cercano explica la formación de los enlaces químicos. Esta conclusión es mundialmente conocida como la regla del octeto y se enuncia de la siguiente manera: "cuando se forma un enlace químico los átomos tienden a ganar, donar o compartir electrones de tal forma que en su ultimo nivel de energía contengan ocho electrones adquiriendo una configuración electrónica similar a la del gas noble mas cercano en el sistema periódico"
Redacción:
Dulce Alondra Lopez Melendres
Siukey Aracely Cortes Bogarin
Jesús Adrian Olvera Jimenez
Olvera, Solís. M., (2014), QUIMICA I, Naucalpan, México, Anglo publishing.
No hay comentarios:
Publicar un comentario