Debido a la energía que poseen las partículas estas se encuentran en continuo movimiento, interactuando unas con otras, aveces repeliéndose y otras atrayéndose. Recordemos que la energía produce fuerza en contra o a favor de un objeto, osea "empujándolo o jalándolo". Todo esto provoca que las partículas queden enganchadas entre si, o bien que se "desenganchen" organizándose de diferentes maneras de acuerdo en sus características individuales y produciendo los compuestos que constituyen los diversos materiales.
Estas uniones se conocen como enlaces químicos. La mayoría de los elementos se encuentran enlazados formando compuestos. Solo los gases nobles y los metales en estado de vapor se encuentran como átomos individuales, es decir, no ligados a otros.
Las fuerzas atractivas que mas mantienen juntos los elementos de conforman un compuesto, se explican por la interacción de los electrones que ocupan los orbitales mas exteriores de ellos: los electrones de valencia.
Cuando las fuerzas de atracción vencen a las fuerzas de repulsión entre las partículas que interactuan, los átomos se acercan y se forma el enlace.
Redacción:
Dulce Alondra Lopez Melendres
Siukey Aracely Cortes Bogarin
Jesús Adrian Olvera Jimenez
Olvera, Solís. M., (2014), QUIMICA I, Naucalpan, México, Anglo publishing.
No hay comentarios:
Publicar un comentario